Los Cabos, Baja California Sur.- La delegación de Cabo San Lucas vivió una noche mágica
en la explanada del Cerrito del Timbre con la más reciente edición del programa
permanente “Letras en Plenilunio”, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes
(ICA) Los Cabos, en colaboración con la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de
Ceseña”.

El evento coincidió con un fenómeno astronómico especial: un eclipse total de luna, que
sirvió de telón de fondo para una jornada llena de arte, danza, música y literatura.
El programa inició con la presentación de danzas españolas a cargo del taller de danza
folclórica de la asociación “Niños del Capitán”, quienes deleitaron al público con un
espectáculo lleno de ritmo y tradición.

Posteriormente, el ingeniero Javier Jiménez, miembro de Cetus Sociedad Astronómica de
Los Cabos, ofreció una charla sobre el fenómeno de la noche, explicando la importancia y
el significado del eclipse total de luna. Posteriormente, el músico Maximiliano Buss
presentó el número musical “Canciones a la Luna”.

Además, la maestra Angie Bautista y sus alumnas del taller de danzas orientales “Hijas de
la Luna Roja” ofrecieron un espectáculo que rindió tributo al astro nocturno que iluminó la
velada.

Durante su intervención, la directora general del ICA Los Cabos, Tanya Covarrubias
Martínez agradeció a todos los que hicieron posible el evento, así como a todos los
artistas, talleristas y a todo el equipo.

“Letras en Plenilunio” no solo permitió disfrutar de una velada inolvidable, sino que
reafirmó su compromiso con la difusión del arte y la cultura en la comunidad, brindando
un espacio para la expresión artística en todas sus formas.

#TransformaciónConCAmbio