Por mandato de un juez federal, el Ayuntamiento de
Los Cabos y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) tuvieron que respetar los
títulos de propiedad de los desarrolladores sobre 3.9 kilómetros del camino costero. Sin
embargo, el acceso a las playas en este tramo de los 94 kilómetros que comprende el
camino costero, sigue plenamente garantizado para todas y todos, asegurando que la
ciudadanía pueda continuar disfrutando de estos espacios conforme a la normatividad
vigente.
El Ayuntamiento de Los Cabos, junto con la mayoría de las y los integrantes del Cabildo,
reafirma su compromiso con la población al garantizar que estas resoluciones están
respaldadas con documentos legales que brindan certeza y claridad; además, subrayan
que las decisiones adoptadas cumplen con la normatividad vigente y protegen los
derechos de las y los habitantes del municipio.
De los 94 kilómetros que conectan San José del Cabo con La Ribera, únicamente 3.9
kilómetros presentan una situación particular debido a decisiones tomadas hace más de
dos décadas relacionadas con desarrollos turísticos integrales; este tramo no está
registrado como vialidad en los inventarios municipales ni en la cartografía catastral, ya
que los títulos de propiedad inscritos en el Registro Público lo excluyen.
Desde 2006, en el marco de un convenio firmado entre el Gobierno del Estado y la Junta
Estatal de Caminos, se construyó un nuevo camino para sustituir este segmento, y en 2016
dicho acuerdo fue ratificado mediante un acta de entrega-recepción que estableció su
inhabilitación definitiva.
El Ayuntamiento destaca que, incluso con los 3.9 kilómetros en conflicto, el acceso a las
playas sigue plenamente garantizado y el camino costero continúa siendo la vía principal
que conecta San José del Cabo con La Ribera, gracias a una nueva ruta construida para
evitar afectaciones a la movilidad de las comunidades.
Medidas clave para garantizar el acceso a las playas:
Accesos públicos: Los desarrollos turísticos están obligados a habilitar accesos seguros y
gratuitos para la ciudadanía, como condición para su aprobación.

Infraestructura digna: Desde 2006, se exige a los desarrollos la construcción de parques
de playa con servicios como baños, regaderas, áreas recreativas y palapas.
Supervisión constante: El Cabildo vigilará el cumplimiento de estas disposiciones,
priorizando siempre el bienestar de las familias cabeñas.
Finalmente, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de trabajar en unidad
para proteger los derechos de las familias cabeñas y garantizar que el acceso a las playas
siga siendo un derecho protegido y plenamente ejercido.