Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el
XV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) llevó a
cabo la presentación del poemario; Paisajes de Azúcar; de la autoría del artista
multidisciplinario Cristóbal Barreto, traducido al náhuatl por Edgar Meza e ilustrado por
Ana Victoria Padilla.
Al respecto, el coordinador de la Casa de la Cultura “Nieves Trasviña de Ceseña”, Héctor
Luis Guerreo Santiesteban. Informó que la actividad se desarrolló en la Galería del Cerrito
del Timbre en Cabo San Lucas, con la presencia de la directora general del ICA, Tanya
Covarrubias Martínez, la II regidora María Petra Juárez Maceda, el VII regidor Alí Flores
Ramírez, el director general del Instituto de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA)
Leonardo Jiménez Castrejón y el director general del Instituto de la Juventud (Injuve) José
Luis Gutiérrez Crespo.
“Se trató de una presentación muy dinámica con una proyección de video para dar a
conocer el contenido de este compendio de 52 páginas, el cual fue inspirado en niñas y
niños del sur del país que junto a sus familias agrícolas emigraron a Colima para trabajar
en los sembradíos de caña de azúcar, siendo un trabajo comunitario que se realizó con
albergues”, explicó Guerreo Santiesteban.
Finalmente, informó que se llevó a cabo la donación de plantas endémicas de la región
para embellecer y enriquecer el jardín botánico que ya existe en el Cerrito del Timbre.

#TransformaciónConCAmbio