Los Cabos, Baja California Sur.- Contando con la participación de la II regidora Petra
Juárez Maceda, presidenta de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del XV
Ayuntamiento de Los Cabos, se llevó a cabo un espacio de diálogo y reflexión enfocado en
visibilizar las experiencias, derechos y desafíos de las mujeres indígenas y afromexicanas,.
En ese sentido, la regidora agradeció la presencia y aportaciones de Luisa Guzmán, a quien
reconoció como “una mujer guerrera” y como abogada de la Coordinación del Instituto
Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA). También destacó la
participación de las mujeres afromexicanas, exponiendo con orgullo el valor de su
identidad y el testimonio compartido.

Asimismo, se contó con la participación de la magistrada Rebeca Barrera Amador, quien
abordó el tema de los derechos de las mujeres desde una perspectiva igualitaria,
destacando que independientemente de la procedencia, todas tienen los mismos
derechos y deben ser reconocidas con equidad. Habló sobre los retos históricos para hacer
valer estos derechos, así como de los avances logrados en la lucha por la igualdad.

La regidora Petra Juárez hizo un llamado a llevar este tipo de encuentros a las colonias,
donde las voces de mujeres indígenas y afromexicanas sean realmente escuchadas.

Reiteró que marzo debe ser solo el inicio para mantener viva la reflexión durante todo el
año, donde todas y todos valoren las historias de vida, la resistencia y la riqueza cultural
de quienes históricamente han sido invisibilizadas.

#TransformaciónConCAmbio